El Juego como herramienta para desarrollar la interacción en niños con TEA

En el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana HIGEA (Murcia) nuestras protagonistas son las familias. De ahí que llevemos a cabo intervenciones en el hogar, tratando de mitigar la angustia de los padres que acuden a nuestro centro y, sobre todo, logremos que sean competentes ante la crianza de sus hijos/as.

A partir del Currículum Denver (Early Start Denver Model for Young Children with Autism) hemos seleccionado algunos ítems para fomentar una comunicación funcional en el niño con TEA a través del juego. En las imágenes encontrarás el ítem, así como una escala Likert para que la familia pueda identificar en qué momento se encuentra y una breve explicación en la que se detalla que se espera del niño/a y pautas para lograrlo.

6 comentarios en «El Juego como herramienta para desarrollar la interacción en niños con TEA»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.