Dr. José Antonio Rabadán- Historias Clínicas

Aquí os dejamos la entrevista que le hicieron a nuestro compañero y asesor técnico del centro, el Psicopedagogo clínico Jose Antonio …

Leer másDr. José Antonio Rabadán- Historias Clínicas

Formación en Centros Educativos

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hablamos sobre lectura, dislexia, detección precoz… Nuestra Unidad de Salud …

Leer másFormación en Centros Educativos

Cuando leer es una pesadilla…

COLORÍN COLORADO…El debate por el aprendizaje de la lectura, ha comenzado

            Entre la vorágine informativa que reina en nuestros días, en la que comienzan a ser cuestionados los métodos de enseñanza empleados en las aulas, y, paradójicamente, son recuperados célebres autores decimonónicos y del pasado siglo (Montessori o Steiner, promotor de la metodología Waldorf…), el tradicional debate acerca del momento idóneo para el aprendizaje de la lectura, sigue candente en nuestros días. En una sociedad como la actual, altamente alfabetizada y en la que prima la ambición por el éxito académico (a veces, lamentablemente, supeditado al bienestar emocional de nuestros niños), la adquisición de la lectoescritura constituye una de las piedras angulares del currículo en los primeros años de escolarización.

Leer másCuando leer es una pesadilla…

«Lo más valioso no es lo que tengo, sino a quién tengo en mi vida»

 

Habitualmente, para hablar de Atención Temprana, recurrimos a la definición recogida en el Libro Blanco (GAT, 2000):

“Conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos”

Leer más«Lo más valioso no es lo que tengo, sino a quién tengo en mi vida»